
¿Cómo convertir un espacio para que sea elegante?
Para que nuestro hogar se convierta en un espacio sofisticado y elegante se debe recurrir a algunos de los elementos que se detallan a continuación que harán la tarea más sencilla. Estos consejos aplican tanto para una casa pequeña como para un hogar de dimensiones más generosas, por lo que con seguridad se podrá encontrar entre ellos la solución que mejor se adapte a los gustos y preferencias de cada uno.
Cubrir las paredes: molduras decorativas
Uno de los recursos que inmediatamente provocan que un ambiente se vea más elegante son las molduras decorativas. Es una solución muy fácil de implementar, se pueden crear varios diseños a partir de ellas, y logran de manera eficaz que el ambiente parezca de mayor categoría.
Hoy en día no es necesario utilizar las molduras pesadas que se usaban antiguamente, ya que no solo se pueden colocar las fabricadas en madera, sino que existen en el mercado las de telgopor o poliestireno. Estos últimos materiales son muy sencillos de manipular ya que son muy livianos, además de resultar más económicos que las otras alternativas.
Cubrir las paredes: Empapelados
Otra solución para que el espacio luzca más sofisticado es utilizando empapelado en alguna de las paredes. No es requisito que se utilice el papel tapiz para revestir todas las paredes, sino que es suficiente con elegir una sola pared.
Puede ser la pared del respaldo de cama, o donde apoya el sillón en el living, lo importante es que elijamos cuál es la pared que deseamos destacar ya que, al colocar el empapelado, se convertirá en un punto focal llamativo dentro del ambiente.
No importa el motivo seleccionado, aunque se debe tener en cuenta que para ayudar a que el espacio se sienta elegante hay ciertos diseños que será mejor dejar de lado y optar estratégicamente por aquellos de figuras o dibujos más delicados.
Cubrir las paredes: varillado de madera
La madera es un material que aporta calidez, por lo que es un elemento muy cotizado para el diseño de cualquier hogar. Y según su uso y tratamiento se pueden producir distintos estilos de diseño ya que, si se cubriera una pared con tablones de madera al natural, el espacio tendría un aspecto rústico.
Para que el revestimiento con madera tenga el acabado que se desea, y así lograr un espacio clásico, se debe utilizar el varillado de madera. Esta técnica puede resultar más complicada en cuanto a la instalación, pero los resultados que se obtienen al cubrir la pared de esta manera la convierte en una de las herramientas más empleadas en los hogares de alto nivel de diseño.
El blanco como color estrella
Y en el resto de las paredes donde no se coloquen ninguna de las opciones anteriores, es preferible decantarse al pintar por el color blanco. Contar con paredes y techos con este color como protagonista es característico de los espacios sofisticados.
Además, con su incorporación aumentará la luminosidad del espacio, haciendo que el ambiente se perciba más grande, por lo que si se sumaran las piezas de gran volumen también de blanco el efecto sería aún mayor. Es importante entonces asegurarse de contar con fundas para sillones en este color, y que se encuentren también en buen estado es decisivo para que la transformación sea la deseada.
Y contando con esta base blanca es posible incorporar algunos acentos de color, en almohadones u otros complementos decorativos, para que generen un mayor interés en el área. Pero para no saturar el espacio, ni crear una impresión no deseada, es aconsejable no sumar más de dos colores al conjunto, y así mantener la elegancia.
Vestir las ventanas: cortinas
Para que un ambiente se sienta completo es crucial que las ventanas cuenten con cortinas, y si tienen arrastre, aún mejor. Aunque no se requieran, por no tratarse de un ambiente donde se precise frenar el ingreso de la luz proveniente del exterior, es siempre bienvenido colocar unas cortinas, ya que permiten que el ambiente se sienta más acogedor y de mayor valor.
En resumen, es conveniente no dejar desnudas a las ventanas y, al elegir los géneros para las cortinas, se deberá pensar cuidadosamente para que la apuesta sobre la tela sea la acertada y generar el impacto que se está buscando. El lino, por mencionar un ejemplo, es un género que podrá ser de ayuda para que el ambiente luzca de mayor jerarquía.
Definir personalidad con los detalles
Una casa sin detalles que pongan de manifiesto los gustos y el carácter de quienes viven allí se convierte en una casa desangelada y aburrida. Apostar por ir sumando al diseño detalles decorativos que sean un fiel reflejo de los dueños de casa hará que el espacio sea más atractivo visualmente.
Y para que estos grandes aliados a la hora de decorar traigan sofisticación al diseño se deben ir incorporando a conciencia para que el conjunto guarde un equilibrio y coherencia. Un mueble antiguo recuperado, una obra de arte correctamente exhibida, un espejo de gran tamaño o muebles íconos del diseño son elementos esenciales para lograr un ambiente único y especial.